Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México
CURRICULUM
Raquel del Socorro Guillén Riebeling
Secretaría de Divulgación y Desarrollo Académico
sample

Periodo 2025-2028

 

 

La Dra. Raquel del Socorro Guillén Riebeling es Profesora Títular “A” definitivo, adscrita a la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, con una trayectoria de 45 años de antigüedad docente y cinco años de apoyo académico. Dentro de su formación académica tiene estudios técnicos de especialidad y de posgrado, se ha desarrollado como psicoterapeuta en el área de la salud, con línea de investigación en enfermedades crónico-degenerativas así como, editora de libros, revistas y medios de difusión.
A su vez también es Dra. en Antropología, por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuenta con un posgrado en Nutrición por la Universidad de Navarra en España, ha impartido y asistido a diferentes congresos en más de 70 ocasiones contribuyendo para la Superación Académica tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito Académico es creadora de la materia optativa de la Carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza titulada “edic pesic”.
Su interés por participar en el ámbito sindical proviene desde los años 70´s, con la recuperación de la Universidad post el movimiento estudiantil de 1968. Posteriormente en los años 90 se afilia el STUNAM y participa como delegada académica de su Facultad, cuya matrícula era la más grande de todas las dependencias de la UNAM. La falta de representación académica por parte del APAUNAM fue motivo para que a través del STUNAM pudiera defender los derechos académicos- laborales de sus compañeros docentes y propios, ante los abusos sufridos por parte de la administración, siendo esto, una labor de interacción con los profesores en donde se logró su respeto y dignificación. A partir de esta relación, considera, se trascendió en la atención y apoyo de grupos de académicos y administrativos afiliados al STUNAM.
Para la Dra. Raquel, es fundamental la comunicación con los afiliados al STUNAM, por ello, en la Secretaría que tiene a su cargo, siempre ha sido un propósito importante el elaborar vías de información y comunicación, para que los académicos cuenten con antologías, libros, revistas y medios de difusión en el apoyo de sus actividades académico-laborales y sindicales. Lo que les permite tener una visión de conocimiento crítico y analítico que les aporte herramientas en su quehacer cotidiano fortaleciendo la mística sindical del STUNAM.
Actualmente es integrante del Comité Ejecutivo del STUNAM como Secretaria de Divulgación y Desarrollo Académico.